Acarosis en perros: causas, síntomas y tratamiento

La acarosis en perros es una afección cutánea provocada por ácaros que afecta a la piel de los caninos, causando picazón, irritación y molestias. Es una de las enfermedades dermatológicas más comunes en mascotas y, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves.

Si acabas de adoptar un perro o tienes uno y no estás seguro de cómo protegerlo contra los ácaros, en el siguiente artículo de Atrevia, te ayudaremos explicándote qué es la acarosis en perros, cuáles son sus causas, síntomas y cómo tratarla.

¿Qué es la acarosis en perros?

La acarosis en perros es una enfermedad causada por la presencia de ácaros en la piel del animal. Estos parásitos microscópicos invaden la piel, causando inflamación, picazón intensa y lesiones, afectando así el bienestar del perro. Por esta razón, es importante prevenir los ácaros en las mascotas y evitarles molestias.

¿Cuáles son las causas?

La acarosis en perros puede desarrollarse por diferentes factores, entre ellos:

  • Contacto con otros perros con acarosis: Es la causa más común, ya que los ácaros se transmiten fácilmente entre perros.
  • Sistema inmune débil: Si un perro tiene defensas bajas, es más propenso a enfermedades y a desarrollar acarosis
  • Ambiente contaminado: Los ácaros pueden sobrevivir en camas, mantas y otros objetos, infectando a los perros al entrar en contacto con ellos.
  • Falta de higiene: La acumulación de suciedad facilita la proliferación de los ácaros.

Síntomas de acarosis en perros

No solo es importante revisar el ánimo o comportamiento de nuestros perros, sino también su pelaje y piel. Muchas veces, se puede confundir la infestación de ácaros con una simple alergia en perros, por eso es importante estar atento a la evolución de los síntomas.

Identificar los signos de la acarosis en perros a tiempo es fundamental para iniciar un tratamiento eficaz. A continuación, te mostramos algunos síntomas:

  • Picazón intensa: Los perros que tienen ácaros se rascan de manera excesiva, lo cual causa lesiones en la piel.
  • Pérdida de pelaje: El perro con acarosis puede presentar pérdida de pelo en zonas como las orejas, patas, abdomen y el rostro.
  • Lesiones y costras en la piel: El rascado constante puede provocar la aparición de heridas abiertas y costras.
  • Piel inflamada y enrojecida: La piel puede aparecer irritada, con enrojecimiento evidente.

¿Qué tratamiento puedo darle a mi perro con acarosis?

El tratamiento de la acarosis en perros depende del tipo de ácaro y la gravedad de la infestación. Se pueden administrar antiparasitarios orales específicos para eliminar ácaros o, en casos más severos, el veterinario podría hacer uso de un tratamiento inyectable.

Es fundamental mantener la piel de tu perro limpia e hidratada para acelerar la recuperación y aliviar la picazón. Recuerda siempre consultar con tu veterinario de confianza para que te dé un diagnóstico preciso y así, tomar una buena decisión para el bienestar de tu mascota.

Atrevia es tu mejor aliado contra los ácaros y otros parásitos

Entre las soluciones más eficaces para combatir ácaros y otros parásitos, destaca la pastilla Atrevia para perros. Esta es la solución más práctica y segura para proteger a tu mascota. Dependiendo de la presentación, Atrevia puede actuar contra parásitos internos y externos. Contamos con las mejores tabletas masticables blandas de rápida acción:

  • Atrevia® XR (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): Otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 3 meses.
  • Atrevia® ONE (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 1 mes.
  • Atrevia® 360° (Contra pulgas, garrapatas y ácaros y parásitos internos): novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los perros hasta por 3 meses.

Todas nuestras tabletas vienen en cuatro categorías de acuerdo al peso de tu mascota: Mini, Small, Medium y Large. Al darle a tu perro un producto antiparasitario de calidad, ¡podrás protegerlo de manera continua durante semanas o incluso meses!   

Conclusiones

La acarosis en perros es una enfermedad común pero tratable si se detecta a tiempo. Con una atención veterinaria adecuada y medidas preventivas, es posible proteger la salud de tu mascota y evitar futuras infestaciones. Mantener a tu mascota sana y libre de parásitos es esencial para una buena calidad de vida.

Ahora que ya conoces qué es la acarosis en perros, cuáles son sus causas, síntomas y cómo tratarla, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.

Brindale a tu perro la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® 360°, tableta masticable blanda de gran sabor, administrable desde las 8 semanas de edad y 2.5 kg de peso.

Preguntas frecuentes sobre acarosis en perros: causas, síntomas y tratamiento

¿Las tabletas de Atrevia® tienen un sabor agradable para mi perro?

Estudios en campo demostraron que Atrevia® es altamente palatable, presentando un consumo voluntario del 98%. La tecnología de nuestros superchews garantiza un agradable sabor, aroma y textura facilitando su ingesta por el perro. Se recomienda administrarlo junto con el alimento.

¿Atrevia® es efectivo para tratar la sarna?

Atrevia® ha demostrado ser altamente efectivo en el tratamiento de sarna demodéctica y sarcóptica, con una efectiva resolución de los signos clínicos asociados. También es recomendado para la sarna otodéctica.

¿Mi perro puede contagiar a mi gato de ácaros?

Sí, tu perro puede contagiar a tu gato de ácaros, especialmente si tiene sarna sarcóptica u otodéctica, ya que estos ácaros son altamente contagiosos entre especies. Es importante aislar a las mascotas infectadas y acudir al veterinario para un tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *