Las pulgas son parásitos diminutos pero muy molestos que afectan a perros, gatos y otras mascotas. Conocer más sobre estos huéspedes inoportunos te ayudará a prevenir infestaciones en tu mascota y podrás protegerlo con un antiparasitario eficaz como Atrevia antipulgas.
En el siguiente artículo de Atrevia, te presentamos 10 datos curiosos sobre las pulgas que probablemente no conocías.
- Las pulgas pueden saltar hasta 150 veces su tamaño
Aunque las pulgas son muy pequeñas y miden solo unos milímetros, tienen una habilidad asombrosa para saltar. Pueden alcanzar hasta 18 cm en vertical y 33 cm en horizontal, lo que equivale a aproximadamente 150 veces la longitud de su cuerpo.
Este salto les permite moverse entre los animales y el entorno, infestándolos así con facilidad y dificultando su eliminación sin un tratamiento adecuado como Atrevia antipulgas.
- Tienen un ciclo de vida complejo
El ciclo de vida de una pulga consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Las adultas son las más activas y las otras etapas son las más complicadas de eliminar, ya que permanecen ocultas en alfombras, camas y muebles por semanas o meses.
Si te preguntabas por qué tu gato tiene pulgas si no es callejero, esta podría ser una de las causas. Por esta razón, es muy importante limpiar constantemente la cama de nuestras mascotas y los lugares donde frecuente más para poder eliminar huevos, larvas y pupas de pulga.
- Sus heces miden menos de 1mm
Las heces de las pulgas, también conocidas como \”suciedad de pulgas\”, miden aproximadamente entre 0.5 y 1 mm. Son pequeños puntos oscuros que consisten en sangre digerida y suelen encontrarse en el pelaje de las mascotas o en sus áreas de descanso.
Si encuentras estos puntos oscuros en el pelaje de tu engreído, entonces tu mascota podría necesitar un Atrevia antipulgas urgente.
- Las larvas pueden sobrevivir meses sin alimento
Aunque las pulgas adultas necesitan sangre para reproducirse, las larvas y pupas pueden sobrevivir sin alimentarse durante meses. Esto les permite esperar a que un nuevo huésped esté disponible.
- Transmiten enfermedades
Además de causar picazón e irritación, las pulgas pueden transmitir enfermedades graves como la Baronelosis o la Dermatitis alérgica por picadura de pulga. Mantener a tu mascota protegida con un producto confiable como Atrevia antipulgas es fundamental para su salud.
- Las pulgas también pueden infestar humanos
Las pulgas pueden infestar humanos, adhiriéndose a la piel y causando picazón o reacciones alérgicas. Si tu mascota tiene pulgas, es posible que hayan más en tu hogar y puedan picarte.
- Hay muchos tipos de pulga
Existen más de 2,500 especies de pulgas en el mundo, pero las más comunes en mascotas son la Ctenocephalides felis (pulga del gato) y la Ctenocephalides canis (pulga del perro). Ambas pueden infestar a perros, gatos y otros animales domésticos.
Protege a tu mascota de estos molestos parásitos con la ayuda de Atrevia antipulgas. Contamos con diferentes presentaciones:
- Para perros: contamos con la presentación de tabletas blandas masticables de gran sabor y fáciles de administrar como Atrevia® One, Atrevia® XR (para parásitos externos) y Atrevia® 360° (para parásitos internos y externos).
- Para gatos: tenemos Atrevia® Trio Cats, un novedoso antiparasitario topical de múltiple acción con 12 semanas de protección para el control de parásitos internos y externos.
- Las pulgas detectan a su huésped por el calor y las vibraciones
Las pulgas son expertas en encontrar a sus huéspedes. Pueden detectar el calor corporal, el movimiento y el dióxido de carbono que exhalan los animales, haciendo que sea fácil infestar a una nueva víctima.
- Su temporada favorita es el verano
La temporada favorita de las pulgas es el verano y los meses cálidos, ya que el calor y la humedad favorecen su reproducción. Sin embargo, pueden estar activas durante todo el año en ambientes cálidos como el interior del hogar.
- Una pulga puede poner hasta 50 huevos al día
Las pulgas tienen la capacidad de reproducirse rápidamente. Una hembra puede poner entre 20 y 50 huevos al día. Usar productos de acción rápida y prolongada como Atrevia antipulgas ayuda a romper el ciclo reproductivo de las pulgas, ya que las elimina y protege a tu mascota por semanas o meses.
Por ello, es fundamental llevar un control antiparasitario regular en tu mascota para garantizar su seguridad y no tener problemas de infestación.
Conclusiones
Las pulgas son más que simples molestias: pueden representar un serio riesgo para la salud de tus mascotas y tu familia. Conocer estos datos te ayuda a comprender mejor la importancia de la prevención.
Ahora que ya sabes estos 10 datos curiosos sobre las pulgas que probablemente no conocías, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.
¡Brindale la mejor protección a tu mascota con Atrevia! Conoce nuestras tabletas antiparasitarias para perros y nuestras pipetas antiparasitarias para gatos en nuestra web.
Preguntas frecuentes sobre Atrevia antipulgas y 10 datos curiosos sobre las pulgas que no conocías
¿Cómo actúa Atrevia®?
Luego de la administración de Atrevia®, su activo, el fluralaner, se distribuye en el organismo de nuestra mascota a través de la sangre, de tal forma que cuando las pulgas y garrapatas se alimentan de nuestra mascota, estas consumen el activo que primero las paraliza y luego las mata.
¿Cómo prevenir una infestación de pulgas en casa?
Para prevenir una infestación de pulgas en casa, es fundamental aplicar tratamientos antipulgas regularmente a tus mascotas, como Atrevia antipulgas. Además, limpia con frecuencia alfombras, camas y muebles, y aspira los rincones donde las pulgas puedan esconderse. Usa productos específicos para desinfectar el hogar si es necesario.
¿Cómo saber si mi mascota tiene pulgas?
Para saber si tu mascota tiene pulgas, revisa su piel y pelaje en busca de pequeños insectos oscuros o puntos negros (heces de pulgas). Observa si se rasca con frecuencia, muerde su piel o presenta irritación.