¿Cada cuánto tiempo debes aplicar un tratamiento antiácaros a tu perro?

El cuidado de tu mascota involucra varios aspectos que van más allá de brindarle un hogar cálido, alimento y cariño. Existen muchos parásitos que pueden afectar su bienestar, y uno de los más comunes y molestos son los ácaros. Por esta razón, es importante saber cada cuánto tiempo debes aplicar un tratamiento anti ácaros para perros y así brindarle una protección 360º a tu mascota.

Estos diminutos organismos pueden afectar el bienestar de tu mascota, provocando muchos problemas en la piel. En el siguiente artículo de Atrevia, te contamos todo sobre los ácaros y te daremos los mejores tips para prevenir una infestación.

¿Cómo afectan los ácaros a tu perro?

Los ácaros son parásitos microscópicos que se alojan en la piel, los oídos y el pelaje de los perros. Su presencia puede causar enfermedades como la sarna (sarcóptica o demodécica) y otitis externa.

Una infestación de ácaros no tratada a tiempo puede debilitar el sistema inmune del animal, afectar su calidad de vida y, en casos extremos, ser contagiosa para otros animales o incluso para los humanos. 

Algunos de los síntomas más comunes de la acarosis en perros son picazón intensa, pérdida del pelaje, enrojecimiento en ciertas áreas de la piel y formación de costras, los cuales afectan significativamente el bienestar de tu mascota. De ahí la importancia de utilizar un anti ácaros para perros de forma regular.

¿Cada cuánto aplicar un tratamiento anti ácaros para perros?

La frecuencia con la que se debe aplicar un tratamiento anti ácaros para perros depende de varios factores, como el producto que se utilice, el entorno donde vive el perro y su estado de salud general. Aquí, te dejamos algunos escenarios:

  • Para prevención general: Si tu perro tiene contacto frecuente con otros animales, te recomendamos aplicar un producto anti ácaros para perros cada 30 días como mínimo.
  • Para una infestación leve: Si detectas varios de los síntomas mencionados anteriormente como el rascado constante o el enrojecimiento, probablemente tu perro tenga una infestación de ácaros. Por lo general, se recomienda una aplicación cada 2 a 4 semanas, durante al menos 2 meses, dependiendo del tipo de ácaro y del producto a usar. No olvides siempre llevar a tu mascota al veterinario para un diagnóstico preciso. 
  • Para una infestación severa: En estos casos, el veterinario puede indicar un tratamiento intensivo con productos específicos que se aplican semanalmente, combinados con baños medicados, medicamentos orales o inyecciones. 

Atrevia es tu mejor aliado contra los ácaros y otros parásitos

Entre los antí acaros para perros más eficaces, destaca la pastilla Atrevia para perros. Esta es la solución más práctica y segura para proteger a tu mascota. Dependiendo de la presentación, Atrevia puede actuar contra parásitos internos y externos. Contamos con las mejores tabletas masticables blandas de rápida acción:

  • Atrevia® XR (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): Otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 3 meses
  • Atrevia® ONE (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 1 mes.
  • Atrevia® 360° (Contra pulgas, garrapatas y ácaros y parásitos internos): novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los perros hasta por 3 meses.

Todas nuestras tabletas vienen en cuatro categorías de acuerdo al peso de tu mascota: Mini, Small, Medium y Large.

Conclusiones

Utilizar un producto anti ácaros para perros de forma periódica y preventiva hará una gran diferencia en la salud y el bienestar de tu mejor amigo. No dejes que un problema invisible se convierta en una gran amenaza. ¡Cuida a tu perro como se merece!

Ahora que ya conoces cada cuánto tiempo debes aplicar un tratamiento anti ácaros para perros, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.

Brindale a tu perro la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® 360°, tableta masticable blanda de gran sabor, administrable desde las 8 semanas de edad y 2.5 kg de peso.

Preguntas frecuentes sobre cada cuánto tiempo debes aplicar un tratamiento anti ácaros para perros

¿Las tabletas de Atrevia® tienen un sabor agradable para mi perro?

Estudios en campo demostraron que Atrevia® es altamente palatable, presentando un consumo voluntario del 98%. La tecnología de nuestros superchews garantiza un agradable sabor, aroma y textura facilitando su ingesta por el perro. Se recomienda administrarlo junto con el alimento.

¿Cuántas tabletas vienen en la caja de Atrevia®?

Atrevia® One y Atrevia® XR cuentan con 2 presentaciones: blister con 1 tableta y blister con 4 tabletas.

¿Cómo actúa Atrevia para perros?

Luego de la administración de Atrevia®, su activo, el fluralaner, se distribuye en el organismo de nuestra mascota a través de la sangre, de tal forma que cuando las pulgas y garrapatas se alimentan de nuestra mascota, estas consumen el activo que primero las paraliza y luego las mata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *