Las pulgas y las garrapatas son dos de los parásitos externos más comunes que afectan a los perros. Aunque ambos representan una amenaza para la salud y el bienestar de tu mascota, existen diferencias importantes entre ellos, tanto en su comportamiento como en el tipo de enfermedades que pueden transmitir. Por ello, es muy importante saber identificar las diferencias para así poder elegir un tratamiento adecuado como pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros.
En el siguiente artículo de Atrevia, te explicaremos cómo identificar estos parásitos y cuál es la mejor solución para cuidar y proteger a tu perro.
Tabla de contenidos
¿Qué son las pulgas?
Las pulgas son pequeños insectos sin alas, de color marrón oscuro, que se alimentan de la sangre de los animales. Tienen un tamaño de apenas 1 a 3 mm, pero su capacidad para saltar largas distancias las convierte en expertas invasoras.
Una de las curiosidades de las pulgas es que una sola pulga adulta puede poner hasta 50 huevos al día, lo que facilita una infestación rápida si no se controla a tiempo.
¿Qué son las garrapatas?
Las garrapatas son parásitos que también se alimentan de sangre. A diferencia de las pulgas, tienen un cuerpo más grande (2 a 10 mm), son más lentas y no pueden saltar. Suelen adherirse firmemente a la piel del perro y se inflan al alimentarse, lo cual las hace mucho más notorias en el pelaje.
Saber cómo eliminar una garrapata es crucial, ya que al hacerlo de una manera inadecuada, algunas partes de la garrapata pueden quedar incrustadas en la piel de tu perro, causando irritación e infecciones.
Para prevenir nuevas infestaciones de ectoparásitos, muchos veterinarios recomiendan el uso periódico de pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros.
¿Cómo las pulgas y garrapatas afectan la salud de tu perro?
Ambos parásitos no solo causan molestias físicas, sino que pueden deteriorar seriamente la salud de tu perro. Desde infecciones cutáneas hasta enfermedades sistémicas, el riesgo de no tratar a tiempo una infestación puede ser grave. A continuación, te mostramos los síntomas más comunes de una infestación de pulgas y garrapatas:
- Síntomas comunes de pulgas en perros: Una infestación de pulgas puede llegar a provocar anemia, dermatitis alérgica e incluso transmitir tenias intestinales. Si tu perro se rasca constantemente, se le cae mucho el pelo, tiene la piel enrojecida o irritada y notas la presencia de pequeños puntos negros (heces oscuras) en el pelaje, lo más seguro es que tu perro tenga una infestación de pulgas.
- Síntomas comunes de garrapatas en perros: Algunos síntomas son el rascado constante, pérdida de apetito, fiebre, anemia y presencia visible de pequeños bultos en orejas, cuello y en zonas poco visibles como entre los dedos de las patas. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la Ehrlichiosis canina, Babesiosis y Anaplasmosis.
Tanto pulgas como garrapatas requieren atención inmediata y un tratamiento eficaz. Por eso, cada vez más veterinarios recomiendan las pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros como método práctico y completo.
Ventajas de las pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros Atrevia
Una de las maneras más efectivas de lidiar con estos ectoparásitos es utilizando las pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros Atrevia, ya que ofrecen una serie de beneficios que las vuelven la opción preferida de muchos dueños:
- Fácil administración: Es muy sencillo administrar una pastilla Atrevia a tu mascota. Las tabletas blandas masticables de gran sabor de Atrevia son fáciles de administrar y están aprobadas por más del 98% de los perros.
- Efecto prolongado: Dependiendo de la presentación, las pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros pueden durar hasta 3 meses en una sola dosis. Tenemos Atrevia® 360° (3 meses), Atrevia® XR (3 meses) y Atrevia® One (1 mes)
- Acción sistémica: Protegen todo el cuerpo del perro, no solo las zonas donde se aplican. Además, permite una protección sin exponer a las familias a insecticidas.
- Rápida acción: Actúa a los pocos minutos y alcanza 100% de efectividad en 8 horas.
Conclusiones
Conocer las diferencias entre pulgas y garrapatas te permite actuar a tiempo y proteger mejor a tu perro. Ambas plagas pueden parecer pequeñas, pero sus efectos en la salud de tu mascota pueden ser graves si no se tratan adecuadamente.
Utilizar pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros es una forma eficaz y cómoda de prevenir y eliminar estos parásitos, asegurando que tu peludo compañero esté feliz, sano y libre de molestias.
Ahora que ya conoces las diferencias entre las pulgas y garrapatas en perros, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.
Brindale a tu perro la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® 360°, tableta masticable blanda de gran sabor, administrable desde las 8 semanas de edad y 2.5 kg de peso.
Preguntas frecuentes sobre diferencias entre pulgas y garrapatas: Cómo afectan a tu perro
Sí, es recomendable administrar las pastillas para eliminar pulgas y garrapatas en perros de Atrevia incluso si no tiene pulgas, ya que estos parásitos pueden aparecer en cualquier momento. La prevención es clave para evitar infestaciones y enfermedades. Un tratamiento regular mantiene a tu mascota protegida de forma continua.
Un antipulgas para perros es un producto diseñado para eliminar y prevenir infestaciones de pulgas en estos animales. Las pulgas pueden causar una gran incomodidad en los perros, llevando a picazón constante, irritación y, en algunos casos, enfermedades transmitidas por estos parásitos.
Atrevia® es altamente efectivo para eliminar las pulgas de los perros, actuando desde el minuto 90 y eliminando el 100% de las pulgas a las 8 horas post administración. Además, también elimina efectivamente las garrapatas y ácaros.